- haber
- {{#}}{{LM_H19684}}{{〓}}{{ConjH19684}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynH20187}}{{[}}haber{{]}} ‹ha·ber›{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}1{{>}} Conjunto de posesiones y riquezas:• Entre sus haberes destaca una colección de cuadros.{{○}}{{<}}2{{>}} Dinero que se cobra periódicamente por la realización de un trabajo o por la prestación de un servicio:• El abogado recibe sus haberes cada primero de mes.{{○}}{{<}}3{{>}} {{♂}}En una cuenta,{{♀}} parte en la que se apuntan las cantidades o ingresos a favor del titular:• Ya han incluido en mi haber el dinero del premio.{{○}}{{<}}4{{>}} Lista imaginaria donde se lleva cuenta de los aciertos o méritos de alguien:• Tiene en su haber muchas virtudes.{{○}}{{《}}▍ v.{{》}}{{<}}5{{>}} Ocurrir, tener lugar o producirse:• Ayer hubo un apagón en todo el barrio. Hoy hay concierto en el auditorio.{{○}}{{<}}6{{>}} Estar presente o encontrarse:• En la fiesta solo había veinte personas.{{○}}{{<}}7{{>}} Existir:• Había razones de peso que apoyaban mi decisión. Tiene un genio que no hay quien lo aguante.{{○}}{{<}}8{{>}} {{※}}poét.{{¤}} {{♂}}Referido a un período de tiempo,{{♀}} haber transcurrido:• Cinco años ha que dejó estas tierras para no volver.{{○}}{{<}}9{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}de lo que no hay {{“}}o{{”}} como hay pocos{{}}} {{《}}▍ loc.adj.{{》}} Excepcional o con una cualidad, generalmente negativa, en alto grado:• Tiene un hijo de lo que no hay, que siempre lo estropea todo.{{○}}► {{{}}habérselas con {{“}}alguien{{”}}{{}}} {{《}}▍ loc.verb.{{》}} Tratar o enfrentarse con él:• Si quiere ese puesto, tendrá que habérselas conmigo primero.{{○}}► {{{}}no haber tal{{}}} {{《}}▍ loc.verb.{{》}} No ser cierto:• Me acusa de haberlo engañado, pero no hay tal.{{○}}► {{{}}no hay de qué{{}}} Expresión que se usa para corresponder a un agradecimiento.► {{{}}qué hay{{}}} Expresión que se usa como saludo.► {{{}}todo lo habido y por haber{{}}} {{《}}▍ loc.sust.{{》}} Muchas cosas y de todo tipo.{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Las acepciones 1-4, del verbo haber. Las acepciones 5-9, del latín habere (tener, poseer).{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} Distinto de a ver.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} 1. En las acepciones 1 y 2, se usa más en plural. 2. Excepto cuando actúa como auxiliar, es unipersonal. Es incorrecta la concordancia con el complemento que le sigue, aunque su uso está muy extendido: {*Hubieron \> Hubo} muchas personas en la reunión. {*Habían \> Había} varios coches aparcados. 3. Irreg.{{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} 1. En la perífrasis haber + participio, se usa como auxiliar para formar los tiempos compuestos de los verbos correspondientes: He venido sola. 2. La perífrasis haber + de + infinitivo indica obligación o necesidad: Has de terminar enseguida. 3. La perífrasis haber + que + infinitivo indica obligación, necesidad o conveniencia; haber debe ir en tercera persona del singular: Hay que tener cuidado al cruzar la calle.{{★}}{{\}}SEMÁNTICA:{{/}} En las acepciones 3 y 4, distinto de debe (apunte de las cantidades que debe el titular; lista de los fallos o deudas de alguien).{{★}}{{\}}USO:{{/}} La acepción 8, fuera del lenguaje poético, se considera un arcaísmo.{{#}}{{LM_SynH20187}}{{〓}}{{CLAVE_H19684}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}haber{{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= {{<}}1{{>}} {{♂}}(un acontecimiento){{♀}} ocurrir • suceder • acontecer • sobrevenir • producirse • tener lugar= {{<}}2{{>}} existir • encontrarse • estar • hallarse • caber (una posibilidad)= {{<}}3{{>}} {{※}}poét.{{¤}} {{♂}}(un período de tiempo){{♀}} hacer= {{<}}4{{>}} deber • tener • ser preciso • ser necesario{{《}}▍ s.m.{{》}}= {{<}}5{{>}} patrimonio • posesiones • bienes • hacienda • peculio (form.) • {{SynD13828}}{{↑}}dinero{{↓}} (col.){{<}}6{{>}} {{♂}}(en una cuenta){{♀}} ≠ debe= {{<}}7{{>}} {{♂}}(conjunto de méritos){{♀}} experiencia • conocimientos • bagaje • acervo (form.){{《}}▍ pl.{{》}}= {{<}}8{{>}} {{【}}haberes{{】}} {{♂}}(dinero){{♀}} salario • sueldo • honorarios • estipendio • remuneración • retribución • emolumento (form.)
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.